Acerca de

Uno de mis hijos se empeña en que debo poner al alcance de los demás los apuntes que he ido reuniendo sobre acontecimientos pasados en Peraleda, Para ello dice que me va abrir una página en Internet y me pide que le mande una especie de presentación de esa página. Como hace tiempo que dejé la edad en que ya ni podía, ni debía mandar en los hijos y empiezo a entrar en la edad en que debo obedecerles, intentaré darle gusto.

Nací un 14 de agosto en un pueblecito de La Vera, Viandar. Visto desde estas tierras peraleas en las que el destino hizo que viniera a parar aun en mi niñez, en los días despejados puedo verlo allá recostado a la falda de la imponente muralla de Gredos, cual un nacimiento que algún niño dejó olvidado después de los días navideños. Tras nacer, mis padres, siguiendo las costumbres al uso, corrieron al calendario para ver los santos que la Iglesia recordaba en esos días y elegir entre ellos el nombre que debería llevar y así fui bautizado con el nombre de Eusebio. Mis padres no sabían griego, pero lo cierto es que mi nombre es de este origen y cuyo significado (= piadoso, bueno) debo reconocer que sí se ajusta a mis gustos, aunque no sé si a mí personalidad.

Pertenezco a la generación que aprendió a escribir en una pizarra, por aquello de la economía, pizarra a la que atábamos un trapo que nos servía para borrar lo escrito, no sin antes haber echado algún que otro escupitajo para mejor borrar. Ni que decir tiene que el trapo, blanco al principio, se iba mimetizando con el medio (con la pizarra a la que estaba unido) y se volvía de color negro.

¿Qué por qué digo esto? Porque así entenderéis porque yo estoy reñido con las nuevas tecnologías, y eso de internet, página web, software, Whatsapp, Facebook (estas palabras me las escribe mi nieta) me suenan a chino; para mí pertenecen a un idioma que desconozco totalmente.

Me ha gustado conocer la historia pequeña del pueblo en que he ejercido como Maestro de Educación Primaria y en el que se ha desarrollado mi vida desde los seis años. Estos conocimientos los he puesto al servicio de los peraleos. He dado charlas cuando algún grupo local me lo han solicitado y en algunos de los intentos de grupos de Jóvenes por publicar un periodiquillo local he colaborado. Esto es lo que hizo que el Ayuntamiento, por unanimidad, me nombrara Cronista local, algo que está muy por encima de mis conocimientos y actitudes y que yo agradezco.

Lo anteriormente expuesto es suficiente para que los posibles lectores de esta página se den cuenta de que no se trata de la página de un historiador sino de un aficionado y por ende no la den crédito absoluto, como si de un dogma se tratara, soy el primero en admitir que haya posibles errores.

Termino presentando mis saludos y agradecimiento a todos los que se acerquen a esta página.

Eusebio Castaño

Eusebio Castaño
Cronista oficial de Peraleda de la Mata, Cáceres

www.peraledadelamata.com

 .

.

11 comentarios en “Acerca de

  1. Por casualidad tres hermanos madrileños llegamos a Peraleda buscando el camino para llegar a unos dólmenes de 4000 años de antigüedad y nos encontramos con una persona entrañable o quizás nos encontró él, se llama de Don Eusebio, el «Don» no es para darse importancia, es su identidad del mismo modo que lo era para Don Pelayo. Es natural que no se acuerde de nosotros, pero nosotros no le olvidaremos nunca.
    Usted trasmite paz y conocimientos. El poco tiempo que estuvimos sentados con usted en la plaza de Peraleda, mientras se tomaba su café, vale más que el dolmen que íbamos a visitar y que sin duda visitaremos en otra ocasión. Gracias por la información que nos aportó.
    Aprovecho para recordarle el nombre del maestro que fabricó el órgano de la iglesia y que no recordaba en el aquel momento, Manuel de la Viña Eizondo, discípulo del organero vasco el franciscano Fray Domingo de Aguirre.
    Gracias, muchísimas gracias por su tiempo y amabilidad.
    Casimiro del Valle, José del Valle y Juan Carlos del Valle.

    Le gusta a 1 persona

  2. ¡Gran acierto ha tenido Peraleda en elegirte su cronista!.
    Muy buena persona, maestro y compañero.
    Muy querido y recordado por toda mi familia.
    Gracias por compartir tus conocimientos y seremos fieles seguidores tuyo.
    Abrazos y hasta pronto

    Le gusta a 1 persona

  3. De una verata a otro verato, de una maestra a otro maestro
    Gracias , gracias gracias
    No podían tener en Peraleda mejor cronista ni historiador porque tu haces que llegue la información de forma vivida y calida. Tu eres el verdadero historiador, porque lo sabes trasmitir.
    Te seguiré en esta página, no lo dudes
    felicidades

    Le gusta a 1 persona

  4. Gracias, gracias Don Eusebio por todo lo que ha aportado al pueblo de Peraleda. Hombre honesto y de gran calidad humana, colaborador desinteresado en asociaciones, cooperativa y un largo etc..Fuimos mucho peraleos los que aprendimos con usted y seguiremos aprendiendo con este magnífico blog. Mi más sincera enhorabuena.

    Le gusta a 1 persona

Envíanos un comentario (será publicado aquí tras su revisión)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s