12- Recordando a… Domingo Sánchez
He aquí un tributo a quien fue un gran amigo y que tuvo una vida como las de novelas de acción. Usando su propio relato, esta fue la vida de «el tio Domingo Regalo».
Acontecido en el siglo XX
He aquí un tributo a quien fue un gran amigo y que tuvo una vida como las de novelas de acción. Usando su propio relato, esta fue la vida de «el tio Domingo Regalo».
El 2 de febrero es el día de la Virgen de la Candelaria, coloquialmente llamado Día de las Candelas, es decir, de las velas, porque desde tiempos romanos se hacía una procesión de velas. Peraleda, como otros muchos pueblos, trasladó hace unos años esta fiesta al primer domingo posterior a ese día; en consecuencia el…
A partir de los años 80 y hasta hoy han surgido en Peraleda repetidos intentos de consolidar una publicación periódica de interés local. Hagamos un repaso por todas ellas.
Don Juan fue un curilla que, recién salido del seminario, llegó a Peraleda y cambió la vida de este pueblo para mejor. La segunda mitad del siglo XX estuvo marcada aquí por su presencia.
He aquí otro de los grandes hombres que pasaron por nuestro pueblo y que dejaron huellas en las personas que lo conocimos. Nuestro querido médico D Salvador Ramos Antona.
Se nos ha jubilado nuestro practicante, una figura querida por todo el pueblo que se ha ganado a pulso el respeto de sus convecinos con su trabajo y entrega.
Verdaderamente podemos calificar el año que acaba de terminar de «annus horribilis», pues ha sido un año que se llevó de calle, amén de muchas vidas, muchas de las cosas que hacen agradable nuestro vivir. Pero echemos un vistazo a las estadísticas de población y veamos cómo nos ha afectado en números.
D. Aresio, el practicante de Peraleda, es una de esas personas que dedicaron su vida a la gente y dejó huella en nuestro pueblo. Este artículo es un merecido homenaje a su memoria.
Hasta mediados del siglo XX y aún más, en Peraleda, como en todas partes, se usaba un sistema de pesos y medidas muy diferente al actual. Veamos un poquito cómo era.
Memorias sobre cómo fueron los inicios de la Semana de Extremadura en la Escuela en Peraleda. Particularmente el primer año, 1978 y el sexto.