Para los residentes en Peraleda el Garigolo no necesita presentación, sí creo que la necesita para aquellos peraleos (o descendientes de ellos) que emigraron y que desde allí donde se encuentran siguen con interés las noticias que a través de estas páginas les llega y que sé que reciben con agrado.
El Garigolo es una asociación deportiva dedicada a fomentar el contacto con la naturaleza a través del senderismo y el montañismo. Ellos se denominan así mismo “Grupo de montaña El Garigolo”. Este grupo como les decía es muy conocido en el pueblo y fuera de él por las actividades que llevan a cabo. Es un grupo vivo, que ha conseguido arraigarse con el tiempo y todo ello sin duda debido a su actual Presidente, Julio Martín Camacho, que ha conseguido trasmitir al grupo el amor profundo que él y su mujer, Carmen, sienten por la naturaleza.
He acudido a él para que me informase de cómo nació el grupo, como surgió el nombre de El Garigolo, nombre muy llamativo por cierto. Esta palabra es poco usual. Se emplea en algunas zonas de la provincia de Badajoz como sinónimo de chamizo, choza hecha con escobones u otra clase de yerbajos.
En el año 1983 llega a la parroquia D. José-Luis Hermoso, (más conocido como Pepe, el Cura) quién junta a su alrededor a unos cuantos jóvenes con los que organiza diversas actividades deportivas, fútbol sala, así como excursiones al campo. Basándose en este grupo crean la Asociación juvenil “Nueva Presencia”. Angel, maestro de la localidad, y su hermano Julio colaboran con José Luis y ayudan a que el grupo se vaya consolidando. Más tarde otro sacerdote, Julián Paniagua, Delegado para los jóvenes en la Diócesis de Plasencia, revitaliza el grupo, añadiendo a las actividades el teatro.
Sabido es que, en los pueblos pequeños, alejados de centros culturales, han sido los sacerdotes y maestros los que han mantenido encendida la llama de la cultura. Recuerdo que cuando con la inundación de las vegas de Alarza, Guadalperal y la Monja en las que encontraban trabajo muchos peraleos por la llegada del embalse de Valdecañas, la matrícula de los niños en nuestras escuelas se nos vino abajo, debido a la emigración forzosa a la que se vieron abocadas muchas familias. El Inspector de Enseñanza de nuestra zona era D. José-Luis Vega Porra, extremeño, enamorado de nuestra tierra, me decía: “Vamos a esperar a ver si esto cambia; no quiero cerrar escuelas por muy baja que sea la matrícula, porque estoy convencido de que, si a un pueblo le quitamos el cura y el maestro, lo hundimos” ¡Qué bien conocía, D José Luis nuestros pueblos!
Con el tiempo el grupo evoluciona y se desgaja del grupo parroquial. Julio ha sabido inocular en algunos jóvenes el gusanillo por la naturaleza, los cuales abandonan el fútbol sala y las actividades parroquiales y crean un grupo de montaña al que bautizan con el nombre de El Garigolo. El nombre lo eligen democráticamente. Cada uno de los componentes del grupo va escribiendo en una pizarra el nombre que él desearía para el grupo. Después cada uno irá poniendo una rayita al lado del nombre que él considera más acertado. Es el nombre de El Garigolo, que había puesto Julio, el que sale elegido.
El grupo se abre a personas mayores entrando en él matrimonios incluso con sus hijos. Se dan de alta en la Federación y empiezan a tener contacto con otras asociaciones, entre ellas con la de Plasencia. Junto con ésta, organizan todos los años el montaje de un Belén en El Guijo de Santa Bárbara, a 1510 m de altitud, así como la ruta de Carlos V por el mes de noviembre. Todos los años el Garigolo organiza una marcha a Guadalupe con gran acogida. Me dice Julio que ha habido años en los que se han llegado a juntar hasta 120 personas. Este año celebran su XXV marcha. Al Garigolo se han apuntado algunas personas de la vecina Navalmoral y otras localidades de la zona, siendo varios los peraleos con residencia en Madrid, que se desplazan a Peraleda para participar en esta marcha. El camino de Santiago ha sido otra de las actividades que han organizado, así como marchas a los Pirineos, a los Picos de Europa, etc., etc.
Este mes de mayo, del 8 al 14 han celebrado su XXV aniversario y lo han hecho a lo grande, organizando un montón de actividades. Una exposición fotográfica de algunas de sus escaladas y marchas senderistas junto con una exposición del material empleado en sus escaladas abrió los actos conmemorativos de su XXV aniversario. Una charla coloquio “25 años caminando con El Garigolo” en la que explicaron la evolución del grupo y las actividades de montaña llevada a cabo en el salón San Isidro tuvo lugar el día 12 invitando a los asistentes al finalizar a un aperitivo. El día 13 organizan una ruta guiada por el entorno de Peraleda y Arroyo de Santa María. Esta vez es D. Ángel quién hace de guía explicando algo de la historia local. Clausuran los actos conmemorativos con una acampada en el sitio de la Bomba, donde degustan de un suculento cocido, y de una verbena con el grupo musical Secreto Ibérico que amenizó la fiesta hasta altas horas de la noche.
Por esta contribución a la vida social del pueblo felicitamos a la Directiva formada actualmente por:
Julio Martín Camacho, como presidente
José-Luis León, como secretario.
Luis-Miguel Castaño, como tesorero
César Martín, vocal
Juan-Antonio Martín, vocal
Peraleda de la Mata, 22 de mayo de 2017
Visite la página web de El Garigolo haciendo clic en este enlace
GALERÍA DE IMÁGENES
Haga clic en una foto para agrandar
Si no recuerdo mal…es posible que la elección del nombre se hiciera en el campo de fútbol municipal, tras ese año organizar las 24 h de futbol sala para recaudar fondos?
Carmen Comendador.
Me gustaMe gusta
Feliz vigésimo quinto aniversario a los garigoleros/as. Que cumpláis por los menos otros veinticinco años más. Por cierto, no estaría de más que ese maravilloso coro que deleitó nuestros oídos en La Bomba en la tarde/noche del 13 de mayo volviera a hacerlo en cualquier otra ocasión, ja, ja, ja… Un saludo
Me gustaMe gusta
Pues ahí queda la sugerencia. Un abrazo Javi
Me gustaMe gusta
Confirmo! Con mucho intéres os seguimos!
Me gustaMe gusta
Gracias, Teodoro
Me gustaMe gusta